Los ciclones en Obregón


Según el pronóstico, desde el jueves 16/Oct/2008 hay probabilidad de lluvia en Obr. por el ciclón Norbert así que, no laven el carro, arreglen las goteras y destapen las coladeras jejeje. Se acuerdan cuando no había Internet y las noticias llegaba a Obr en burro?.
En tiempo de ciclón , mi papa dejaba las bacterias y los cultivos temprano por la tarde y llegaba con agua, pan Bimbo (del blanco porque no había de otro), latas de comida, velas ( de las chaparritas, medio amarillas, nada de colores o vasos) y también comprábamos petróleo (destilado) en el abarrotes "El Amigo" de la Michoacán y Allende. Por cierto, las compras las ha de haber hecho en el Súper Cajeme de la No Reelección (esto lo supongo). Se dejaba la lámpara de petróleo en la mesa, a la mano junto con los cerillos. En cuanto se iba la luz, cosa que pasaba con las primeras gotas de lluvia que caían, se prendía la lámpara, y algunas velas. Siempre se nos ofrecía algo de otro cuarto, solo para tener la vela en la mano para nosotros por un rato. Antes las tormentas no las mediamos por la categoría, la precipitación o los baches. Para que valiera la pena, debería primero que nada, caer entre semana, por la tarde y lo suficientemente fuerte para que no nos mandaran a la escuela a la mañana siguiente. Por que si eran en fin de semana que friega. O si por mala surte caía a media mañana, era un caos, no te dejaban salir del salón de clase, te ponían a hacer mas talacha de escuela y de todos modos salías hasta la 1 y con doble tarea porque no ibas a ir por la tarde ni al día siguiente. Acuérdense que antes no había pronósticos, avisos, noticieros ni nada que se pareciera a Protección Civil como ahora. Salías en la mañana, te asomabas al cielo y ya. Como 359 días al año eran soleados, cualquiera con espíritu de meteorólogo pronosticaba lluvia si veía medio nublado para la sierra o para el sur de la ciudad. Cuando mas, los que reportaban algo era el radio, pero ya casi cuando estaba el ventarrón encima.
Ahhh que tiempos aquellos.

0 comentarios: